A vueltas con los presupuestos

A vueltas con los presupuestos

A vueltas con los presupuestos

Esperemos que el mes de octubre empiece con unos nuevos presupuestos ampliamente consensuados, que permitan una rápida recuperación de la actividad económica, apoyada en una intensa colaboración público-privada



LA HISTORIA

Tal como decíamos ayer, tras la intervención de Abel Caballero en la Ejecutiva federal del PSOE, se confirma que el Ministerio de Hacienda comprende que en la actual situación de reconstrucción socioeconómica es razonable que las corporaciones locales tengan acceso legal al superávit de ejercicios anteriores.

Por eso, la ministra María Jesús Montero está negociando con representantes de la Federación Estatal de Municipios y Provincias (FEMP) para activar esos fondos.

¿SE ACABÓ, PUES, LA REGLA DE GASTO DE MONTORO?

Para nada. La Ley de Estabilidad Presupuestaria de Cristóbal Montoro seguirá vigente con la única salvedad del uso de esos fondos acumulados en años anteriores en gastos para la recuperación. El déficit seguirá estando proscrito, ya que la Ley de Estabilidad Presupuestaria, entre otras, prohíbe a los ayuntamientos hacerlo.

Lo cierto es que esa ley garantiza el equilibrio presupuestario de las administraciones municipales. Y el mismo hecho de que esos superávits estén disponibles porque la ley no permitió gastarlos en el pasado permitirá ahora hacer frente en parte a los desequilibrios financieros que ha traído consigo el obligado confinamiento.

¿PERO NO LA QUERÍAN DEROGAR?

La verdad es que gracias a esa Ley los ayuntamientos son las administraciones más saneadas del Estado, y cada vez con menos excepciones. A la ministra de Hacienda eso no le puede parecer mal, pero al mismo tiempo tendrá que cubrir los agujeros extraordinarios que se están produciendo en tantos servicios públicos municipales.

O sea que si no la derogan y se limitan para hacer factible el uso del superávit o limitan la capacidad de endeudamiento a temas muy concretos de protección social, estaremos en el buen camino.

ESTARÁ CONTENTO MONTORO

Es de suponer que la supervivencia, al menos conceptual, de la regla de gasto y la limitación del déficit, le gustará, porque promueven el equilibrio y la racionalidad económica. No creo que le guste tanto la permanencia de sus presupuestos de hace tres años, justamente porque son inadecuados para la actual realidad económica.

Esperemos que el mes de octubre empiece con unos nuevos presupuestos ampliamente consensuados, que permitan una rápida recuperación de la actividad económica, apoyada en una intensa colaboración público-privada.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas