Contra los ciudadanos - EL ÁGORA DIARIO

Contra los ciudadanos

Contra los ciudadanos

No parece la decisión ni más responsable ni más urgente que un ayuntamiento se endeude para desmontar un servicio que funciona, como es el caso de Alcázar de San Juan con su servicio de abastecimiento y depuración de agua



LA HISTORIA

Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, manifiesta su regocijo porque los tribunales le permiten disolver la empresa mixta Aguas de Alcázar para la gestión indirecta de los servicios vinculados al ciclo integral del agua, previa indemnización al socio privado, Aqualia, de ocho millones de euros.

¿QUÉ ES LO QUE ESTABA MAL?

La sentencia dice que para incluir por vía de urgencia en el orden del día del pleno municipal la selección del socio privado, el sistema de mayoría que debió seguirse era el de mayoría absoluta y no valía la mayoría simple. Un defecto de forma, pues de haber esperado al pleno siguiente no se habría dado ese problema.

¿Y POR QUÉ TANTAS PRISAS?

Pues porque la empresa pública municipal había quebrado, y el servicio necesitaba una recapitalización urgente y su renovación, para no poner en riesgo el derecho al agua potable y el saneamiento.

¿Y OCHO MILLONES ES MUCHO?

Alcázar de San Juan es un municipio de poco más de 30.000 habitantes, que está perdiendo población en los últimos años, con un presupuesto municipal anual de 33,8 millones de euros. O sea que ocho millones suponen casi el 24% del total del presupuesto del ayuntamiento, que tendrá que recurrir al endeudamiento para hacer frente a esas obligaciones.

¿Y POR QUÉ TANTAS PRISAS TAMBIÉN AHORA?

Es una buena pregunta, porque el servicio de la empresa mixta no ha incurrido en su desempeño en ningún problema o incumplimiento. De hecho, el servicio ha mejorado notablemente desde su constitución en 2014, gracias a las inversiones y a la profesionalización. Y desde luego en tiempos de reconstrucción, con el presidente de la FEMP, Abel Caballero, buscando recursos para que los ayuntamientos puedan hacer frente a la crisis que deja la pandemia, no parece la decisión ni más responsable ni más urgente endeudarse para desmontar un servicio que funciona, máxime si recordamos que la constitución de la empresa mixta fue la consecuencia de la descapitalización y quiebra de la precedente empresa pública municipal, modelo al que ahora se vuelve como a la Arcadia perdida.

Esperemos que los alcazareños no encuentren a faltar esos ocho millones en la prestación de otros servicios básicos asistenciales de difícil financiación vía gestión privada.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas