LA HISTORIA
La aparición de Ciudadanos como decisivo en la prolongación del estado de alarma a cambio del aumento de transparencia y democracia en la gestión de la crisis, y la posición del PNV, que esta vez no ha cambiado sus votos por dinero sino por la recuperación de presencia de las autonomías en la toma de decisiones y por la elección de la fecha que más les convenga para las elecciones vascas, supone un posible marco de referencia parlamentario que permita que los planes de reconstrucción se acerquen más a la economía real y se alejen del discurso estatalista y antiempresas de Podemos.
Al mismo tiempo refuerza la posición de los barones del PP que apuestan por la moderación y por no abandonar las mesas de juego. Pero también refuerza las posiciones moderadas dentro del PSOE.
¿ES NECESARIO QUE SIGA EL ESTADO DE ALARMA?
Hay que decir que si se limita la unilateralidad y se gira al centro en la gestión económica de la crisis, SÍ.
Ya hemos visto ciertos rebotes en las cifras de fallecimientos o contagiados según las autonomías. La propia OMS alerta con semblante grave de la posibilidad de una recaída si no se mantiene el rigor. Un repunte grave de la epidemia llevaría a un nuevo confinamiento que la economía española no se puede permitir.
Durante el mes de marzo se destruyeron 4.000 empresas diarias, y 400 durante el mes de abril. Entre los dos meses se ha perdido casi un millón de afiliados a la seguridad social. Pero es que además hay 3,4 millones de trabajadores en el limbo de los ERTEs y 1,1 millones de autónomos en una situación equivalente. Una auténtica bomba de relojería laboral y económica. Otro parón significaría el colapso del país.
¿POR QUÉ ES BUENA LA SUSTITUCIÓN DE ERC POR CIUDADANOS?
Porque ERC, más allá de su independentismo y de su necesidad de exhibir posiciones radicales en su pelea de gallos con JxCat, es el aliado de Podemos a la hora de soportar políticas económicas antiliberales, tan dañinas para la economía real y la creación de empleo.
Por lo tanto la irrupción de Ciudadanos en sustitución de ERC introduce una mirada distinta, a favor de empresas y autónomos, a favor en definitiva de la creación de riqueza y empleo. Y tiene la virtud complementaria de empujar al PNV a visualizar más su posición económica, tradicionalmente orientada a la creación de riqueza a través de las empresas.
Esperemos que en las próximas semanas la influencia positiva de Ciudadanos se materialice en la mejora de los decretos económicos sobre el estado de alarma del mes de marzo.
Podría ser el anticipo de una deseable contribución a los próximos presupuestos generales.