Gigantes y soldados contra el virus y los charlatanes - EL ÁGORA DIARIO

Gigantes y soldados contra el virus y los charlatanes

Gigantes y soldados contra el virus y los charlatanes

El sector privado español ha dado un paso al frente con eficiencia y solidaridad para ayudar en la crisis sanitaria que nos ahoga. Desde empresas enormes hasta las más pequeñas están demostrando su compromiso con la sociedad, por encima de muchos que solo critican



LA HISTORIA

La crisis del coronavirus está suponiendo un enorme desafío para la economía española. En el sector privado, miles de empresas se han visto obligadas a parar, y muchas de ellas se verán abocadas al cierre si la emergencia se prolonga mucho más.
El panorama económico a medio plazo es desolador, pero esto no ha impedido que muchas compañías hayan decidido arrimar el hombro y ayudar en lo que puedan a resolver este reto sanitario sin precedentes, asumiendo espontáneamente su rol en una economía de guerra.

¿PERO AYUDAN DE VERDAD O ES UNA CUESTIÓN DE IMAGEN?

Ofrecen una ayuda no solamente real sino estrictamente necesaria, porque lo cierto es que la centralización y “el mando único” en lo relativo a los suministros, lejos de aumentar la eficacia ha paralizado cauces que estaban bien establecidos, porque los hospitales y centros sanitarios eran lógicamente los mejores clientes de los proveedores de material sanitario. Pero ya en este punto, el objetivo principal no es otro que el de paliar el desabastecimiento de material sanitario y garantizar la protección de los trabajadores del sistema de salud español.
Las muestras de solidaridad de compañías y particulares van desde la fabricación de geles desinfectantes a la distribución de mascarillas, pasando por iniciativas para hacerle la vida más fácil a los sanitarios que están trabajando a destajo y apoyo al resto de la población para que se quede en casa.

ME GUSTA CÓMO SUENA, CUÉNTEME MÁS

Hay mucho más. Así, ante la escasez de materiales para desinfectar correctamente el cuerpo y las superficies que hayan estado en contacto con el coronavirus, empresas como el fabricante de licores Pernod Ricard, o Nivea L’Oréal, o empresas más pequeñas, como la valenciana Quimi Romar, de friegasuelos, o la farmacéutica Cantabria Labs, se han volcado a producir geles hidroalcohólicos desinfectantes.

QUÉ CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN ¿NO?

Pues no ha visto nada. Dentro de esa escasez de materiales sanitarios para los profesionales, quizá el tema más lacerante es la falta de mascarillas para poder realizar su trabajo de manera segura.
Visto lo visto, el vituperado por los farsantes, Amancio Ortega ha puesto a disposición sus extensas redes logísticas para ayudar a suministrar mascarillas. Por ahora, más de un millón están ya a bordo de un carguero procedente de China y llegarán mañana a sus almacenes en Zaragoza. Además ha anunciado que el gigante Inditex está en proceso de transformar parte de su capacidad de fabricación textil para dedicarla a la producción de material sanitario. A esto se añadirá la puesta de toda su red logística al servicio del Ministerio de Sanidad, que será quien dictamine a dónde irá cada material y los criterios a seguir en cada caso, mientras que Inditex se encargará de llevar a cabo la distribución. Un ejemplo formidable que motiva a un país, y que retrata a los falsarios, empeñados en criminalizar a los gigantes y a los soldados. Empeñados en convertir en enemigos a los mejores de entre los nuestros, porque hechos para destruir, sin enemigos carecen de sentido.

DÍGAME MÁS EJEMPLOS, QUE ME VENGO ARRIBA

Los ejemplos de solidaridad son múltiples y provienen de casi todos los sectores.
En conjunto, más de un centenar de compañías ya han ofrecido su capacidad para fabricar mascarillas, pijamas y trajes desechables después de que el Ministerio del Industria contactara con las patronales para solicitar su capacidad y que se conviertan en proveedoras de material sanitario. La fábrica de Renault en Sevilla ha cedido al hospital Virgen Macarena todas sus mascarillas y batas desechables, la hija del dueño de Inditex, Sandra Ortega, ha regalado más de un millón de mascarillas y 5.000 trajes protectores… Empresas tecnológicas en Cataluña han desarrollado, solas o asociadas con otras, mascarillas o respiradores mediante impresión en 3D, fabricando rápido y barato.

¡VIENDO ESTO SOLO DAN GANAS DE AYUDAR! 

Casi todos ayudan. Los hosteleros de Madrid han creado la iniciativa Food 4 heroes (comida para héroes), para abastecer de comida caliente a los trabajadores de cuatro hospitales madrileños.
También en Madrid, los taxistas y dueños de vehículos VTC ofrecen traslado gratuito de médicos a los domicilios de personas infectadas por el COVID-19.
Dueños de hoteles en todo el país están ofreciendo sus instalaciones para alojar a enfermos leves pero también a sanitarios que necesitan un descanso y temen volver a casa por la posibilidad de contagiar a su familia. Hasta las farmacéuticas prometen regalar cientos de miles de dosis de lo que parecen remedios eficaces.
Los ejemplos son innumerables y muestran el país de gentes generosas y magníficas que hay detrás de nuestras torpezas políticas y colectivas. Solo sobran los charlatanes que para medrar necesitan un país dividido y lleno de enemigos inventados, que resultan estar entre los más necesarios. Hipócritas que predican una cosa, y con cualquier excusa de mal pagador hacen la contraria.

Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas