LA HISTORIA
¿A QUÉ ACUERDO HEMOS LLEGADO?
DEME DETALLES
Así el BEI aporta 200.000 millones para avales de empresas. Esta sí es una garantía mutualizada, soportada por avales nacionales de 25.000 millones. El destino es la financiación tanto de las grandes compañías como a las pymes que sufren crisis de liquidez, pero con cobertura europea para el conjunto de las empresas que se acojan.
Otros 100.000 millones corresponden el fondo de empleo propuesto por la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. Con cargo a este fondo, que de alguna forma también está mutualizado, España podrá financiar los ERTE y el resto de ayudas laborales, autónomos incluidos, que ya se han puesto en marcha. Sobre el futuro de este fondo también hay controversia entre holandeses y españoles, que pretenden que permanezca como una garantía europea para el paro.
¿Y PARA LOS PRESUPUESTOS DE RECONSTRUCCIÓN?
La única contribución estrictamente política es la de Macron, pues España e Italia son parte interesada.
Los países del norte siguen sin fiarse.