Vuelven las fronteras - EL ÁGORA DIARIO

Vuelven las fronteras

Vuelven las fronteras

La pandemia del COVID-19 vuelve a levantar las fronteras en Europa y cada vez son más los países que se convencen de que el confinamiento y el parón económico es la única solución. Nos quedamos en casa pero gracias a que muchos siguen trabajando: agricultores y ganaderos, transportistas, servicios públicos, trabajadores del comercio y, sobre todo, personal sanitario. Gracias, de corazón, a todos ellos



LA HISTORIA

El coronavirus levanta de nuevo las fronteras europeas que ya habíamos olvidado. Nuestros países vuelven a notar la separación.

Europa se tambalea y no actúa coordinada. Y la respuesta de la Comisión Europea a la pandemia económica que acompaña a la sanitaria es, de momento, insustancial.

¿NO HAY POLÍTICA COMÚN CONTRA EL VIRUS?

En la práctica no. Cada uno va por libre. Nadie hizo caso de la advertencia italiana y hubo poca solidaridad. Pero la realidad se va imponiendo y, aunque demasiado tarde, los grandes países se están dando cuenta de que la única solución es el confinamiento y el parón económico, o asumir muchas bajas entre los mayores y los enfermos de riesgo, como planteaba el premier británico.

Pero el enemigo invisible está abriendo fisuras incluso en la extravagante soberbia de Boris Johnson, que casi pretende ignorar al virus, y que puede llevar a su país a un precipicio más profundo que el Brexit si insiste en su postura: aislar a la población de riesgo tres meses y seguir con lo demás como si tal cosa. Pero ya ha claudicado a no celebrar eventos multitudinarios.

Y el sentido común de una amplia mayoría sin distinción ideológica ha hecho recular a Macron, que ha cancelado la segunda vuelta de las elecciones. Alemania ha asumido que debía limitar los movimientos y cerrar fronteras. Curiosamente, Trump ha asumido antes que los líderes europeos la necesidad de una política contundente para evitar un gran desastre económico como epílogo de la crisis sanitaria del coronavirus.

Vuelve el pecado de insolidaridad de todos los nacionalismos. Aunque sea con la boca pequeña, todos creen que solos lo habrían hecho mejor. Bueno, quizás España no lo crea, quizás nos libre la dolorosa vacuna interior encarnada hoy en la estupidez de Torra y el oportunismo de Urkullu. Europa siempre puede ser la solución, falta que quiera. Y el plan que han propuesto es cómo quitarse de en medio.

LO MISMO QUE HAN HECHO CON LOS AGRICULTORES

Efectivamente, ellos tan mirados de reojo como lo pedigüeños, son los que están garantizando el aprovisionamiento de alimentos frescos para que a los lineales de los supermercados no les falte de nada y asegurando el abastecimiento en estos días de confinamiento por el Estado de Alarma.

Por eso agricultores y ganaderos no han podido quedarse en casa y trabajan sin descanso, eso sí con las debidas medidas de seguridad. Quizás ahora se entienda el carácter estratégico del sector. Esa dedicación y la obligación de evitar movimientos innecesarios para evitar contagios y la propagación del coronavirus ha llevado al gobierno de España, a petición de las organizaciones agrarias, a solicitar a Bruselas la ampliación hasta el 15 de junio del plazo de solicitud de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), para que no tengan ninguna dificultad para presentar su solicitud única de la PAC del año 2020.

Es verdad, porque #Yomequedoencasa para evitar la expansión de la enfermedad, pero es gracias a todos los que con su trabajo fuera de casa permiten que el sistema siga funcionando, empezando por agricultores y ganaderos, transportistas y camioneros, los trabajadores del comercio y la logística, de la limpieza y los servicios públicos, y singularmente por su exposición, el conjunto del personal sanitario.

Los demás os lo agradecemos, intentando cumplir y no quejarnos, y disfrutando del privilegio que nos dais. Gracias por la lección que solo entre todos superaremos las adversidades y ganaremos el futuro.

Muchas gracias de todo corazón.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas