500 millones para impulsar la acción climática en América Latina

500 millones para impulsar la acción climática en América Latina

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) cofinanciarán con 500 millones de dólares proyectos de acción climática que dinamicen el empleo y la competitividad en América Latina


La pandemia de coronavirus ha dejado al descubierto la necesidad de la cooperación internacional para mitigar sus efectos adversos y promover la reactivación económica y social de los países cuando más lo necesitan, con la acción climática como criterio clave para las intervenciones. Con este nuevo paradigma en mente, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han anunciado este lunes la firma de un marco de colaboración para la cofinanciación de proyectos de acción climática que dinamicen el empleo y la competitividad en América Latina, por un importe que alcanzará los 500 millones de dólares (411 millones de euros).

A través de este nuevo acuerdo se podrán canalizar recursos financieros desde la Unión Europea para la acción climática en algunos sectores estratégicos como transporte, energía, agua y saneamiento, desarrollo urbano, salud o educación e intermediación financiera dirigida a pymes, entre otros. «Las inversiones en infraestructura de integración en la región son fundamentales para impulsar la reactivación económica y social por su efecto positivo en la generación de empleo, el crecimiento económico y el aumento de la productividad», ha destacado el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza Ugarte.

Por su parte, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, que a su vez es responsable de América Latina, ha señalado que la firma del acuerdo entre ambos actores «pone de manifiesto el compromiso del Banco Europeo de Inversiones con América Latina y el Caribe en estos momentos tan complicados».

El marco de colaboración, según Mourinho, permitirá identificar y fomentar las oportunidades de inversión en sectores de interés común «que potencien una recuperación económica sostenible e inclusiva, y que contribuyan a la lucha contra el cambio climático».

Más de 400 proyectos

En concreto, CAF ha identificado más de 400 proyectos de integración e infraestructura digital en 11 subsectores como posibles receptores de estos 500 millones, todos ellos alineados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático. Estas iniciativas se han priorizado en función de la calidad de su estructuración, la rápida implementación y el apoyo especializado de expertos, que pueden ayudar a generar empleo e impulsar el crecimiento económico en América Latina y el Caribe.

«Somos un socio clave en el desarrollo de nuestros países accionistas y buscamos complementar nuestras fortalezas con socios estratégicos como el BEI, para atraer fondos que nos permitan emprender proyectos que impulsen la competitividad ”, ha señalado Carranza Ugarte.

 

El BEI proporciona apoyo económico a proyectos en América Latina facilitando inversiones a largo plazo en condiciones favorables y proporcionando el apoyo técnico necesario para garantizar que estos proyectos arrojen resultados positivos en los ámbitos social, económico y medioambiental. Desde que el BEI inició sus operaciones en América Latina en 1993, ha proporcionado financiación por un total de 10.400 millones de euros para apoyar 139 proyectos en 14 países de la región.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas