Una turista italiana ha sido detenida por las autoridades chilenas por haber dañado el paisaje del famoso parque de las Torres del Paine, en la Patagonia. La viajera pintó un mural sobre una roca y compartió las fotos en redes sociales, lo que ocasionó que fuera localizada. Ha pedido perdón y ha reconocido que no entendió que su actuación estropeaba el entorno salvaje del espacio protegido



Una turista italiana ha sido detenida por realizar un dibujo en una roca del Parque Nacional Torres del Paine, una de las áreas más importantes del país austral ubicada en la Patagonia y conocida por sus espectaculares paisajes, han informado las autoridades chilenas.
«Reconoció su participación en los delitos», explicó el jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Puerto Natales, José Soto, en declaraciones que recoge la agencia Efe.


La detención se produjo días después de que la viajera italiana pidiese perdón en las redes sociales por haber hecho un dibujo de una mujer con pelo verde abrazando simbólicamente las Torres del Paine, tres macizos de granito de unos 2.600 metros de altura y modelados por la fuerza del hielo glacial.
«Me disculpo oficialmente con todo Chile por el horrendo gesto hecho en el parque. No hace falta decir que no se hizo con malas intenciones, sino como un estúpido, realmente estúpido dibujo votivo en la montaña. Pido disculpas sinceramente», escribió en su cuenta de Instagram la italiana.
También aclaró que la intervención sobre la piedra se había hecho con pintura lavable, por lo que el dibujo se ha podido retirar de la roca con facilidad y el entorno ha vuelto a quedar como estaba antes.
Ubicados en la región de Magallanes, al sur del país, fueron escogidas por National Geographic como el quinto lugar más hermoso del mundo.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) había denunciado a la turista por «daños en el parque». Las normas de acceso al mismo indican claramente que «está prohibido dañar el patrimonio natural y cultural». Las reglas de uso común en los espacios protegidos de todo el mundo son dejar el lugar tal y como está. Habitualmente está prohibido recoger muestras de plantas, animales o roca o realizar cambios que afecten al paisaje. Son criterios básicos de educación ambiental cada vez más necesarios, pues aumenta el número de personas que visitan espacios naturales y es preciso que estas tengan conceptos claros sobre cómo comportarse en estos entornos.
«Los espacios protegidos no necesitan tu arte, necesitan tu respeto, cuidado y protección» es el mensaje que ha lanzado Conaf tras el incidente causado por la turista en las Torres del Paine.
