La ciudad brasileña de Sao Paulo ha decidido que a partir del 1 de enero de 2021, los restaurantes, bares, panaderías y hoteles, entre otros establecimientos, no podrán entregar a sus clientes vasos, platos o cubiertos hechos de plástico pensados para usarse una sola vez so pena de sanciones económicas



Los más de 12 millones de habitantes de la ciudad brasileña de Sao Paulo, que desde junio de 2019 tenían prohibido el uso de pajitas de plástico para bebidas, igual que otras ciudades brasileñas, dejarán de contar con envases de plástico de un solo uso en comercios a partir de 2021.
Así lo ha decidido el ayuntamiento de Sao Paulo que prohíbe a los restaurantes, bares, panaderías y hoteles, entre otros establecimientos, no podrán entregar a sus clientes vasos, platos o cubiertos hechos de plástico pensados para usarse una sola vez.
La legislación también se aplica a espacios para fiestas infantiles, clubes nocturnos, salas de danza y eventos culturales y deportivos de cualquier tipo.
Con esta medida el alcalde pretende «evitar la emisión de gases de efecto invernadero presentes en los vertederos» de la ciudad.
Los comerciantes tendrán, a partir de ahora, un año para adaptarse a la nueva legislación y sustituir aquellos objetos, como vasos, platos y cubertería, por otros de material biodegradable, en caso de que opten por seguir utilizando descartables.
El Ayuntamiento de Sao Paulo ha explicado que el objetivo de esta medida es «promover el reciclaje e impulsar una transición hacia una economía sostenible«. La medida se suma a la prohibición que en junio de 2019 aprobó contra el uso de pajitas de plástico en establecimientos públicos.
La normativa contempla penas que van desde la simple advertencia, en caso de que sea la primera vez, hasta el cierre del establecimiento si se persiste en el no cumplimiento de la nueva legislación en hasta seis ocasiones.
