Os presento el nuevo Ecce Homo español - EL ÁGORA DIARIO

Os presento el nuevo Ecce Homo español

Os presento el nuevo Ecce Homo español

Corría el año 2012 cuando pudimos presenciar cómo una obra de incalculable valor para Borja, un municipio de Zaragoza, se transformaba en uno de los mayores casos de mala práctica en el campo de la restauración. De la mano de Cecilia Giménez Zueco nació el famoso Ecce Homo.

Desde entonces, no se han parado de dar algunos casos similares de “Ecce Homo” hasta llegar al último, ocurrido este mes. En esta ocasión la historia comienza con un coleccionista particular de Valencia  que encargó por unos 1.200 euros a un restaurador de muebles la limpieza de una copia de una de las famosas Inmaculadas de Murillo.

La sorpresa del coleccionista fue de escándalo cuando descubrió que la obra se había transformado por completo hasta dar origen a más bien una pintura de un aficionado. Tan solo hay que ver las imágenes para ver el original con el resultado (segunda imagen del tuit).

Lo mejor de esta historia viene cuando el valenciano pidió explicaciones al restaurador por semejante desastre. Este se comprometió a enmendar su error, sin embargo, el resultado fue, si cabe, mucho peor.

La vicepresidenta de Relaciones Internas y coordinadora de la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE), María Borja, recuerda que este es solo un caso de los muchos que se producen todos los días de la mano de gente que presume de ser profesional, pero que en realidad no lo es.

«Es importante contar con profesionales, porque las piezas han de estudiarse de forma individual, son piezas únicas, con un valor histórico, cultural y emocional, los materiales han de ser reversibles y debe haber una labor didáctica para con los propietarios de los bienes, por supuesto, una garantía de un trabajo bien realizado, con rigor y ética profesional”, aclara.



Lo último de Memes