La presencia humana basta para desestabilizar a las jirafas

La presencia humana basta para desestabilizar a las jirafas

El impacto del ser humano en la Tierra está más que probado gracias a los numerosos estudios. Sin embargo, la magnitud de nuestros actos es tan elevada, que en la actualidad aún se siguen descubriendo nuevas consecuencias derivadas, la última de ellas relacionada con la vida de las jirafas Masai (Giraffa camelopardalis tippelskirchi)

De acuerdo con los investigadores del Departamento de Biología Evolutiva y Estudios Ambientales de la Universidad de Zúrich (UZH), los humanos alteran tan solo con su presencia las capacidades de estas jirafas para realizar tareas que son importantes para la supervivencia, como alimentarse juntos o cuidar a las crías.

“Esta interrupción del sistema social de las jirafas, además de la caza furtiva, la pérdida de hábitat y los cambios en el suministro de alimentos, podría ser una razón por la cual las poblaciones de jirafas Masai han disminuido un 50% en los últimos años”, detallan en el estudio.

No obstante, destacan un comportamiento totalmente contradictorio cuando están en época de cría: “descubrimos que las jirafas hembras que tienen crías a su cargo tienden a situarse cerca de los asentamientos humanos”, comentan los investigadores.

Ellos creen que esto sucede porque los asentamientos humanos se presentan como grandes bastiones contra depredadores, por lo que las jirafas prefieren compartir su hábitat con nosotros con tal de estar protegidas, y proteger a sus crías, de las posibles amenazas naturales.

En general, los resultados del estudio sugieren que la presencia humana podría desempeñar un papel importante en el futuro de conservación de esta especie de jirafa. Además, la metodología de vanguardia del estudio resalta la importancia de utilizar el enfoque de redes sociales para revelar las posibles causas ocultas de la disminución de la población.



Lo último de Memes