Comercio a granel: volver al pasado por el planeta - EL ÁGORA DIARIO

Comercio a granel: volver al pasado por el planeta

Lo cierto es que, a estas alturas y en pleno siglo XXI, cada vez son más los ciudadanos que demandan a empresas e instituciones un comportamiento ético y sostenible. Y cada vez más, aumenta el nicho de clientes que toma consciencia sobre la imperiosa necesidad de adoptar una nueva manera de consumo más sostenible. La preocupación por el medioambiente y el abuso de los plásticos es una realidad social desde hace años, y por eso cada vez son más las empresas que han decidido vender sus productos a granel. Y recuperar antiguas formas de compra-venta que, si acaso, nunca perdieron su vigencia.

Volver a las antiguas tiendas de ultramarinos o a aquella tienda de barrio donde comprábamos a granel, donde la fruta no estaba envasada o la verdura plastificada, puede ser uno de los primeros -y definitivos- pasos hacia un nuevo estilo de vida, y una de las claves para crear un futuro esperanzador en el que el plástico no entre en nuestras casas y, por ende, en nuestros océanos. Una forma de contribuir, consciente o inconscientemente, al logro de los objetivos y metas fijados por Naciones Unidas en su ODS 12, “garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”.

¿Quieres saber más? Entra aquí.

Cristina Palomares
Madrid |