La FEMP aplaza su Junta tras ofrecer Hacienda 5.000 millones adicionales

La FEMP aplaza su Junta tras ofrecer Hacienda 5.000 millones adicionales

La Federación de Municipios y Provincias (FEMP) ha aplazado al lunes la Junta en la que preveía votar la propuesta de Hacienda sobre el superávit de los ayuntamientos tras ofrecer el Gobierno 5.000 millones adicionales de los presupuestos del Estado


La Federación de Municipios y Provincias (FEMP) ha aplazado al lunes ante la falta de apoyos la Junta extraordinaria que preveía votar este viernes la propuesta de Hacienda sobre el superávit de los ayuntamientos tras un nuevo documento del Gobierno que ofrece a los gobiernos locales 5.000 millones adicionales de los presupuestos del Estado. Aunque la nueva propuesta mejora económicamente el último texto al dotar a los ayuntamientos una importante suma de los Presupuestos Generales del Estado a fondo perdido, ese dinero sería sólo para los municipios que transfieran voluntariamente al Estado sus remanentes, que el Gobierno se compromete a devolver al cien por cien.

La decisión de aplazar la reunión extraordinaria la ha adoptado la Junta de portavoces tras constatar que la propuesta de Hacienda que permitía a los ayuntamientos movilizar sus remanentes, sólo contaba con el visto bueno de los socialistas y, por tanto, no podía salir adelante.

Las negociaciones de última hora de los socialistas con IU-Podemos para conseguir su apoyo han fracasado y este grupo municipalista emitía anoche un comunicado en el que pedía la devolución al Gobierno del texto de Hacienda para una negociación «amplia y plural», en línea con el tradicional consenso con el que la FEMP ha sellado sus acuerdos. Aparte de ese fondo extra de 5.000 millones de las cuentas públicas, Hacienda mantiene la propuesta de las remanentes, es decir, que los ayuntamientos voluntariamente constituyan un préstamo a favor del Estado por el valor de sus ahorros y que devolvería en 10 años, a partir de 2022.

El nuevo documento, que a lo largo del día será entregado a las diferentes formaciones políticas con representación en la FEMP, mantiene la supresión de la regla de gasto en 2020, fondos para el transporte y la participación de los municipios en los fondos europeos, en otros asuntos. Está por ver si recogerá un apartado de mejoras económicas para los municipios que no tienen remanentes, petición que ha suscrito IU-Podemos, pero también PdeCat, Cs y el PP.

El presidente de la FEMP, el socialista Abel Caballero, ha adelantado su apoyo a la última oferta de Hacienda. «La propuesta del Gobierno es la mayor concesión que se ha hecho a la FEMP en la historia de la democracia», ha asegurado el alcalde de Vigo. Sin embargo, para el PP en la FEMP, la nueva propuesta puede ser incluso más «inaceptable» que la anterior por el «agravio» que generaría entre ayuntamientos con y sin remanentes.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas